Vista la complejidad del tema, he dispuesto por capítulos una serie de información para que quede más claro el tema. En este primer post voy a hablar en el primer capítulo de las causas de la caída.
CAPÍTULO I. CAUSAS DE LA CAÍDA DEL CABELLO.
Lo normal es perder alrededor de 100 cabellos aproximadamente cada día, pero cuando esta cantidad aumenta ya puede ser debido a algo de trasfondo. Las causas de la caída del cabello pueden ser bastantes y resumo las principales en lo que sigue:
- Una mala alimentación. Solución: Es necesario tomar una dieta equilibrada que contenga todos los nutrientes necesarios para que nuestro pelo esté en las condiciones óptimas. Tomar alimentos ricos en hierro como verduras de hojas verdes, legumbres o frutos secos; también carnes rojas asadas siendo fuente de proteínas, beber más de dos litros de agua al día, alimentos ricos en selenio (cebollas, nueces, ajos, etc.), ricos en zinc (como el apio, espárragos, patatas, berenjenas,…), en magnesio (el plátano, aguacate, legumbres, cereales, etc.), en azufre (coliflores, espinacas,…), en yodo (también en las legumbres y frutos secos) y lo más importante el calcio. Sin olvidar las vitaminas necesarias para el cabello como las B (B5, B6, B9, B12), las D (como la D3) y la C, incluidas en los huevos, hígados, leches y derivados, levadura de cerveza, pescados, frutas y carnes principalmente. Por ello, nunca está de más acompañar una dieta equilibrada con un complejo vitamínico para suplir las carencias que se puedan presentar. A mencionar evitar tomar en exceso grasas sobre todo las de origen animal, el café y las frituras. Además, el tabaco no es buen amigo de un cabello sano. Por ello es importante saber que cuando se realiza una dieta sin un control médico puede llevar también a la debilitación del pelo.
- La quimioterapia. Solución: cuando el tratamiento se abandone se volverá a recuperar el cabello siempre teniendo en cuenta las circunstancias de cada uno.
- Problemas con la glándula de tiroides: hipotiroidismo y hipertiroidismo. Solución: Visitar al médico para que establezca el tratamiento adecuado para regularla.
- Toma de drogas. Solución: No tomar drogas.
- Alto nivel de estrés o nerviosismo. Esto provoca una mala circulación de la sangre por el interior del cuero cabelludo quitando el oxígeno que nuestro cabello necesita. Solución: aunque sea difícil tomar las cosas desde otra perspectiva, hay que evitar las tensiones emocionales cuando se sufre de caída y no tomarse las cosas muy a lo personal y a pecho. Realizar los descansos necesarios cuando podamos que aunque cortos sean intensos. También si tienes cuadros de ansiedad acude a tu médico para que te ponga en cada caso lo más aconsejable. Puedes probar a calmarte o liberarte del estrés con técnicas de relajación, haciendo deporte, caminar, leer tu libro favorito, escuchar música, bailar, tomar valeriana o lo que te apetezca. Como si te vas a Terra Mítica. Sobre todo no tomarte las cosas muy en serio, solo las que verdaderamente se consideren.
- Cambios de estación. Es lo más alarmante cuando se pasa de un estado considerado como estable a caerse bastante. Normalmente se da a partir del mes de mayo o julio hasta noviembre debido a los cambios de estación. Es en el verano cuando el ciclo del pelo se acelera provocando una caída elevada. Hay que preocuparse cuando el período de caída excede del tiempo considerado como “normal” y si no se recupera el que se cae. Solución: No es necesario en un principio acudir al dermatólogo o especialista, ya que esta caída o ciclo es normal. Toma un complejo vitamínico del estilo al como explico aquí: Prevención: vitaminas para nuestro cabello!. O también levadura de cerveza o cápsulas de cistina. Con eso es suficiente. Si me apuras algún champú que haga fortalecer al nuevo cabello que crece para no perderlo como por ejemplo con extracto de Quinina de Klorane. No lo he usado pero me han comentado que va de cine!. Si me decido a comprarlo os contaré mis impresiones por supuesto en un nuevo post!. Ahora, si al contrario, el tema se alarga, no se soluciona, ves mechones en tu mano, no crece nuevo pelo o poco, CORRE A TU DERMATÓLOGO!. Ya que podemos estar hablando de otra causa de alopecia.
- Desarreglos hormonales. Qué da lugar a la famosa alopecia androgenética o androgénica. Es la más común en hombres pero cada vez más en mujeres. Va en relación a desarreglos hormonales. Es el caso que corresponde a cuando se cae por un largo periodo y no se recupera o los que crecen son muy finitos. Aunque el pelo fino no es sinónimo de alopecia, puesto que puede ser que tu cabello sea fino y no por eso ya te debas alarmar. En este caso, las responsables de la caída del cabello son la enzima 5-alfa-reductasa y la hormona testosterona. La enzima convierte la testosterona en dihidrotestosterona (DHT) que se encarga de reducir los folículos, haciendo que las membranas del cuero cabelludo se pongan rígidas. (Sí!. El cuerpo humano impacta cada día más). Por lo tanto el folículo piloso recibe cada vez menos irrigación sanguínea y el nuevo pelo crece más finito, e incluso si no crece en 6 meses ese pelo ya no se recupera. Solución: Cogido a tiempo con un análisis para detectar el problema preciso y establecer un buen tratamiento, te aseguras una recuperación grande de la masa capilar. El problema es dejar y dejar a ver qué pasa. Esto nunca!. Acude a tu especialista. Hay muchísimos tratamientos no necesariamente caros que acompañados con un complejo vitamínico para alimentarlo desde dentro, realizará un efecto choque. Ahora, si el problema no es cogido a tiempo o está muy avanzado entonces ya se plantean otras posibles alternativas como micro-injertos, o ya dependiendo de cada uno, postizos, microlíneas, etc. Ya se adapta a cada caso.Parto reciente. Es normal que se produzca ya que el ciclo normal del crecimiento del cabello se ha visto alterado por la gestación. El pelo ha estado en la mayoría del tiempo propio del embarazo descansando cuando en un estado normal se habría caído. Por ello, cuando se considera que el cuerpo de la madre vuelve a su estado de siempre, se pierde bastante cantidad. Solución: con el tiempo vuelve a crecer y se repuebla.
- Por enfermedades generales. Cuando se ha tenido fiebre durante un largo período por cualquier enfermedad. También por alguna infección o problema dental puede provocar la caída. Solución: cuando se solucione la enfermedad se remite la caída y conseguimos el mismo pelo.
- Menopausia. Al llegar la menopausia los ovarios de la mujer dejan de producir estrógenos por lo que el cabello tiende a adelgazar y a caerse a partir de la pre-menopausia (sobre los 45 años). Solución: consultar a un médico para saber cuál es el tratamiento ideal destinado a regular la cantidad de estrógenos. Por otro lado, hay muy buenos productos para esta edad (cabello maduro) que ayuda a engordar, dar cuerpo y restaurar el cabello. Yo tengo oídas de unos muy buenos de Schwarzkopf:
- Cabello maltratado. Cuando ya usamos en exceso total los secadores, planchas, tenacillas, moldeadoras, tintes, decoloraciones, exposiciones prolongadas al sol, peinados muy tirantes, etc. Estos casos puede provocar la caída pero si lo llevamos al límite uno de ellos o todos a la vez, tendríamos un pelo desastre. Lo que primero provocaría sería una ruptura del cabello por lo que nos haría tener menos densidad y muy en el largo plazo una caída, puesto que lo que estamos tratando es pelo muerto y lo único vivo que hay es la parte interna dentro del cuero cabelludo. Solución: primeramente evitar el uso excesivo de estos aparatitos tan amables que siempre nos ayudan y nos saca de un aprieto muchas veces, proteger el pelo del sol y por último, buscar tu mascarilla hidratante preferida y que te vaya bien.
- Caída por infecciones causadas por hongos. Hay infecciones que las originan unos hongos pueden causar una pérdida temporal. Solución: cuando se soluciona se vuelve a regenerar.
Hasta aquí la primera parte!.
SUSCRÍBETE a Chic & Different Style en la columna para pertenecer a este blog!
Si quieres recibir los nuevos posts de Chic & Different Style, incluye tu email más abajo!
¡Un saludo a tod@s los que os pasáis por aquí y a los que comentáis!. Muchas graciasss :D!.